
En un estudio que se realizo acera de la exposición de los menores a publicidad de este tipo, el colectivo explicó que de acuerdo con un registro realizado entre marzo y abril de este año, en el Canal 5 de televisión abierta, se encontró que existen el promedio 11.25 anuncios de comida chatarra por hora en programación infantil.
En base a dicho estudio el director de EPC dijo que los cereales que se publican para los niños son los peores del mercado pues contienen 85% más de azúcar y 65% más de sodio que los publicitados para adultos, además de bajos contenidos de fibra.
Los estudios realizados se muestran porcentajes que son considerables y nos dejan el pensar que tan grande es el problema el 46% de los anuncios utilizaron un regalo para provocar la demanda del producto y el 67.5% utilizó personajes para generar el vínculo afectivo del menor con la marca y el producto.
"Los expertos en nutrición y derechos de la infancia demandaron que este tipo de publicidad sea prohibida en horarios infantiles y durante la programación en la que un porcentaje importante de la audiencia sean menores, así como su prohibición en todo otro medio que llegue a los menores"
Y como no estar de acuerdo cuando también lo somos los numero uno en obesidad infantil cuando los niños son el futuro de nuestro país y deberíamos de tener la consciencia de que debemos de inculcarle el habito de comer saludable.
desgraciadamente somos un pais muy acostumbrado a ganar primeros lugares por cualquier cosa, aunqueesto implique ir en contra de lo que el gobierno pide. segun ellos quitaron la comida chatarra de las ecuelas como para que , para ponerla en comerciales y provocar en los niños el antojo, y con esto un innevitable consumo.
ResponderEliminarNi hablar ..